Logo timbrit
  • User
    Acceso usuarios
  • Cotiza GRATIS
  • APP de timbrit
  • ¿Eres profesional?
  • Servicios Servicios
    • A/A
    • Albañil
    • Arquitecto
    • Autos
    • Belleza
    • Bienestar
    • Carpintero
    • Cerrajero
    • Control de plagas
    • Cuidadores
    • Decorador
    • Electricista
    • Eventos
    • Gas
    • Gasfiter
    • Herrero
    • Instalador
    • Jardinero
    • Limpieza
    • Mascotas
    • Mudanzas
    • Pintor
    • Piscinas
    • Seguridad
    • Tapicero
    • Técnico
Blog de timbrit
  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa

Blog de timbrit

  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa
Mantenimiento del hogar 🏡

Señales de alerta en la estructura de tu edificio

9 febrero, 2022
Señales de alerta en la estructura de tu edificio

Cuando vivimos o trabajamos en edificios antiguos, es necesario realizar revisiones periódicas del estado del edificio y su estructura. De esta manera, podremos confirmar que es seguro y todo está en orden.

Son varias las señales de alerta que podemos percibir de nuestra vivienda o edificio. En algunas ocasiones son señales pequeñas que pueden solucionarse con una pequeña mejora. Sin embargo, en otras ocasiones, pueden indicar la necesidad de una rehabilitación en profundidad, ya sea en la estructura, la fachada o en la instalación interna del edificio. A continuación, te mostramos cuáles son las señales de alerta en las que te debes fijar:

Fisuras y grietas

Una de las señales más evidentes de que algo puede estar pasando con la estructura de tu vivienda es la aparición de fisuras y grietas. Estas pueden aparecer tanto en la fachada como en las paredes interiores de la vivienda.

En los casos más graves incluso se pueden producir desprendimientos. Sea como sea, es una señal clara de que es necesario realizar una inspección del edificio por parte de un profesional.

Hay ocasiones en que estas grietas se deben a la contracción de los materiales utilizados para la construcción. No obstante, en otras ocasiones se trata de grietas estructurales, que pueden afectar a vigas, columnas o estructura interna del edificio. Para conocer la gravedad de la grieta, debemos fijarnos en su extensión, dirección y ubicación:

  • Las grietas verticales suelen indicar una contracción normal. Debemos fijarnos que su espesor no sea mayor a 3 mm; de ser así, puede indicar que el asentamiento de la estructura está dañado.
  • Las grietas horizontales indican un problema mayor. En estos casos, la pared está comenzando a caer y fallar debido a un mal asentamiento o daños causados por humedades que estén perjudicando a las paredes.
  • Las grietas en zigzag (de un lado a otro) suelen ser señal de un mal asentamiento y suelen aparecer sobre todo en paredes hechas de hormigón. Si percibes una grieta de este tipo, revisa que no tenga un espesor de más de 1,30cm. De ser así, es necesario contactar de inmediato con un profesional.

Fallos en la instalación eléctrica

Si percibes sonidos o ruidos extraños o se producen cortes de electricidad continuos debido a sobrecargas eléctricas, lo mejor es que contactes con un profesional. De esta manera, podrá revisar las conexiones y verificar el estado de los cables. Así, tanto si se trata de un problema estructural como si no, estarás seguro de que tu instalación eléctrica está en buenas condiciones y evitarás posibles problemas mayores.

La estructura está hundida

Esta es un claro síntoma de que la estructura del edificio está dañada. Podemos percibirlo si los cimientos presentan una falla en el asentamiento o esta está algo hundida. Aunque a veces es complicado percibir esta evidencia, existen algunas señales que pueden ponernos en alerta. Lo más común es fijarnos en los vidrios (si están fracturados o presentan alguna grieta) o en las puertas (notamos que de repente se traban o abren solas).

Cambios en las corrientes de aire

Otra de las señales que pueden indicarnos un problema se encuentra en las ventanas y balcones. Cuando se producen de manera repentina corrientes de aire o cambios fuertes en la temperatura, puede ser una señal de que estas instalaciones están defectuosas o estropeadas por el paso del tiempo.

Esto puede indicar que la capacidad aislante del edificio está en mal estado y, por tanto, su eficiencia energética está comprometida. En estos casos, será necesario hacer una revisión de estos elementos para arreglarnos y evitar perder energía y dinero.

Aparición de humedades

Las humedades pueden aparecer en cualquier lugar de nuestro hogar, desde paredes interiores, en las zonas superiores, inferiores o en la fachada del edificio. Normalmente, se trata de humedades por filtración, que se originan cuando el agua se introduce desde el exterior hacia el interior del edificio. Estas hacen su aparición sobre todo en épocas de lluvias intensas, pero también por la rotura de tuberías.

El peligro de este tipo de humedades es que penetran en los materiales de construcción (sobre todo si cuentan con una mala impermeabilización) y grietas. Esto puede afectar gravemente a los cimientos y estructura del edificio. Por lo tanto, si percibes humedades, con o sin grietas, en el interior o en la fachada de tu vivienda, contacta cuanto antes con un profesional. De esta manera, evitarás daños mayores o problemas en la estructura de tu casa.

¿Viste alguna de estas señales en tu hogar? Si es así, te recomendamos contactar con un profesional para que pueda realizar una revisión completa y en profundidad de la estructura del edificio. En timbrit podrás contactar con diferentes profesionales, como un arquitecto en Santiago para la revisión de la estructura de edificios, un albañil o una empresa de reformas que pueda revisar y confirmar si es necesario hacer una rehabilitación del edificio. Para ello, solo tienes que cotizar desde nuestra web o APP y describir las señales que viste o el servicio que necesitas. Rápidamente, varios profesionales te hablarán por chat para fijar una fecha para la revisión y enviarte un presupuesto del servicio.

Recuerda que también puedes tener timbrit en tu celular. Descarga la APP y cotiza gratis a todos los servicios que necesites, donde y cuando quieras.

Mantenimiento
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Anterior
¿Qué es el ejercicio Tabata?

Buscador

¡Descarga timbrit!

Promotion Image
Promotion Image

Entradas recientes

  • Señales de alerta en la estructura de tu edificio
  • ¿Qué es el ejercicio Tabata?
  • 10 mitos de belleza que siempre hemos creído y son falsos
  • Consejos para tapizar muebles en casa
  • Sistemas de seguridad para prevenir o evitar robos en casa

Categorías

  • timbrit (18)
    • Consejos para clientes (5)
    • Soy profesional (14)
  • Tu hogar (51)
    • Belleza 💇 (5)
    • Bienestar y salud 🧡 (4)
    • Decoración 💡 (9)
    • Estilo de vida ✨ (5)
    • Eventos y fiestas 🎉 (1)
    • Limpieza y organización 🧹 (3)
    • Mantenimiento de autos 🚗 (2)
    • Mantenimiento del hogar 🏡 (15)
    • Mascotas 🐶 (2)
    • Obras y reformas en casa 🛠️ (2)
    • Servicio técnico 🖥️ (3)

Tags

Autos Belleza Bienestar Certificado de seguridad Consejos para clientes Consejos para profesionales Cuidados Decoración Ecología Entrenamiento Eventos Inspiración Jardín Limpieza Mantenimiento Maquillaje Mascotas Muebles Nutrición Organización Pagos Peluquería Plagas Premium Profesionales Reformas Reparaciones Seguridad Tecnología Tendencias

timbrit ® 2020


Volver arriba