Descubre la APP de timbrit, disponible en iOS y Android: 📲 Descárgala aquí
¿Eres profesional?

👷 ¿Qué servicio necesitas?‍

¡Chatea con 3 profesionales al momento y consigue tu presupuesto ideal! No compartimos tu dirección ni teléfono con nadie.

Herrero en Santiago

Chatea inmediatamente con herreros a domicilio de confianza. No compartimos ni tu dirección ni tu teléfono con nadie.

4,7 / 5

Valoración profesionales

53.073

Trabajos realizados en Timbrit

Herreros a domicilio en Santiago

Últimas solicitudes de Herrero

Ventana de vidrio con problema de cerradura

Santiago, 28 mayo 2023, 8:44 p. m.

Necesito areglar ventanas de vidrio que no cierran completos y el cerradura tampoco funciona

Cotización reja

Santiago, 19 abril 2023, 3:22 p. m.

Buenas tardes, me contacto con ustedes porque vivo en un edificio antiguo de tres pisos en Macul y necesitamos realizar una cotización para una instalación de reja perimetral en una

Barras

Santiago, 15 abril 2023, 2:35 p. m.

Hola, ando en busca de barras para horno de pollo

Porton automatico

Santiago, 3 abril 2023, 11:45 a. m.

Necesito instalar porton automatico y no se si debo cambiar el que tengo ya que es muy pesado

Reparar una puerta que se despego

Santiago, 30 marzo 2023, 10:30 a. m.

Un maestro me hizo una instalación débil de un polin y este se cayo, ahora necesito que instalen un nuevo polin y que lo puedan soldar firme.

Reja para terraza

Santiago, 28 marzo 2023, 8:29 p. m.

Buenas tardes, se requiere confección y fabricación de reja de seguridad para terraza departamento en primer piso, medidas 152(ancho)x507(largo)x230(alto), tipo "L", saludos

Arreglo portón

Santiago, 26 marzo 2023, 4:46 p. m.

Tengo un portón que se desliza (manualmente) para abrir. Ahora no se puede cerrar facilmente, topa con un fierro en la parte superior. Busco un arreglo simple, quizás limar un

Soldar los dientes del porton electrico

Santiago, 26 marzo 2023, 12:28 p. m.

La barra que tiene los dientes del porton electrico se despego del porton y necesito volver a soldarla al el

necesito unas figuras de 10 cm de hierro simples

Santiago, 24 marzo 2023, 10:53 p. m.

+56947704554 figuras tipo tridente en hierro de 10 cm

En timbrit disponemos de herreros en Santiago de Chile para realización de rejas, portones, soldaduras, herrería artística y todo tipo de trabajos relacionados con la herrería. Desde la aplicación puedes conseguir especialistas del metal cerca de ti, solo tienes que hacer una solicitud de trabajo explicando detalladamente el servicio de herrería que necesitas. Recuerda que con timbrit es fácil encontrar un profesional especializado en los trabajos del hogar.

Servicios de Herrero

Selecciona el servicio de Herrero que necesitas

Novedades

¿Cómo hacer una escalera de hierro?

Hacer una escalera de hierro no es trabajo fácil pero con las herramientas y materiales indicados es un trabajo muy satisfactorio. Lo primero que debes tener para iniciar el proceso de construcción es diferentes piezas de metal (unas más cortas y otras más largas) para crear la estructure de tu escalera. Debes usar las medidas que necesites dependiendo del tamaño de tu escalera. Después de que ya tengas todos tus piezas de metal con diferentes medidas debes moldearlas por debajo y hacer un agujero para poder atornillarlas a los escalones que le darán el soporte necesario para que el escalón no se mueva al pisarlo.

Al terminar el soporte de los escalones debes asegurarte que este todo bien por dentro y fuera de las piezas. Es recomendable fresar las puntas de las escaleras para evitar los filos de las esquinas y tener un mejor redondeado para evitar accidentes y tener un mejor redondeado. Luego, puedes empezar a pintar los escalones del color que quieras, puedes usar un trapo cargado del color que hayas escogido y después secarlo un poco con otro trapo para evitar manchas y acumulación de pintura.

Después de que los escalones estén secos y estés satisfecho con el color debes empezar a soldar la escalera por partes para tener una imagen visual de como quedaran los escalones. Debes soldar la escalera por partes para empezar a presentar los escalones a ver como quedaría. Asegúrate que los escalones estén bien soldados y que haya un balance y estabilidad. Cuando confirmes que todo esta estable debes instalar una baranda en la parte inicial y final de la escalera para que sea más seguro el uso. Debes cortar la baranda al mismo ángulo e inclinación que la escalera para tener un acabado nivelado y balanceado.

Por último, después de cortar la baranda debes atornillar un soporte y soldarla para agregar más seguridad a las escaleras. Antes de soldar la baranda a la escalera y darle más seguridad debes pintarla de algún color para que tenga un acabado magnifico. Si estos pasos son muy complicados o simplemente no te sientes calificado para hacer este tipo de labor te recomendamos que contactes con algún herrero profesional en Santiago para resolver esto lo antes posible.

Cómo hacer una puerta corrediza metálica

Lo primero que necesitas para crear una puerta corrediza metálica es tener una puerta normal de metal o no. Después de localizar la puerta debes empezar rellenando el marco de la puerta, aplicar la pasta de retape en los huecos que quedaron en el marco y cuando la pasta ya esté seca debes lijarlo y volver a pintarlo. Continuamos tapando el agujero, con una sierra debes cortar un trozo de pino dependiendo del tamaño de tu agujero y este ayudará para ser rellenar el hueco.

Te recomendamos usar pegamento frío en la madera para asegurar que esté completamente cerrado. Después, debes retapar el agujero usando pasta de retape hasta que este se seque completamente. Lijar la pasta de retape para pulir y poder remover todo el brillo de la pintura. Al terminar de retapar el agujero debes pintar la puerta del color que usted decida pero es recomendable usar colores opaco para poder combinar con facilidad los otros colores del hogar. Cuando la puerta esté completamente seca debes rellenar el marco con más pasta de retape en los caldos, lijar y volver a pintar para un acabado espectacular.

Ahora debes centrarte en el riel para la puerta. Primero debes cortar el riel y soporte pero antes medir un poco más que el doble de la puerta. El soporte donde colgaras el riel sera una tabla de 2x4 dependiendo del tamaño y debe medir lo mismo del riel. Después debes empezar a pintar el soporte (la tabla) con el color que sea igual a la puerta. Después de dejar el soporte secar debes fijar el soporte, debes calcular la altura desde el piso sumando la altura de tu puerta más la distancia que necesites para que entren el riel y la palanca de montaje. Cuando ya definas la altura, es necesario hacerle agujeros en la tabla, un total de 4 agujeros que debes repartir de manera equitativa. Debes presentar el soporte, nivelarlo y después traspasarlo al muro los agujeros con broca para concreto.

Después, fijas el soporte con clavos que debes martillar y luego atornillar. Para poder deslizar por un guía que pondremos en el suelo, debes hacer un rebaje de 12mm en la parte inferior de la puerta, justo en el eje. Continuarás atornillado la placa de montaje para poder colar la puerta del riel sin problema. Debes fijar las placas de montaje en la parte superior de la puerta.

Finalmente, debes montar la puerta, debes introducir desde cada extremo del riel un carro con ruedas y un freno siempre intentando que estos frenos estén mirando completamente hacia el exterior. Por último, con las placas de montaje puestas debes colgarlo en los carros con ruedas y ajustarlo con una llave a tu gusto. Siempre puedes contactar con algún herrero en Santiago que pueda ayudarte y facilitarte todo el proceso.

Cómo hacer adornos de herrería

Para poder crear decoraciones de herrería debes tener una dobladora para hacer las figuras decorativas. Para empezar debes tener un par de baleros del tamaño y medida que necesites pero es recomendable un tamaño estándar como 6 pulgadas y otro balero más pequeño. También necesitarás unas placas de diferentes tamaños y placas redondas sólidas. Debes empezar la fabricación tomando la placa de 6 pulgadas y harás un pequeño dibujo como un arco marcando en la placa la figura que vas a querer cortar. Con un destornillador automático debes empezar a perforar un agujero en el medio del dibujo para crear él bárrelo.

Prosigue a confirmar que él bárrelo está bien hecho y ahora debes empezar a cortar el marco que le has hecho a la placa con una Pulidora o amoladora con mucho cuidado. Este proceso demora un poco más de tiempo, ya que debes siempre trabajar con máxima seguridad. Cuando ya tengas la placa recortada debes utilizar uno de las placas redondas solidad (como un cilindro) y confirmar que entra en la placa que recortaste.

La idea es que entren las placas dependiendo del tamaño y forma que quieras darle a tu decoración. Continuamos soldando alguna de las placas al arco y soldarlo en el balero para que entre sin problema. Después de haber soldado la placa con el balero, debes fabricar una palanca para hacer el doble del metal. Al fabricar tu palanca debes soldar el balero pequeño a la parte superior de la palanca.

Luego, debes soldar la palanca al balero más grande para que este empiece a verse como una dobladora. Después de soldar ambos baleros de en cada parte, debes soldar el arco dentro del balero grande para poder hacer las pruebas de figuras de herrería.

Asegúrate que todo esté bien soldado y si no se ve muy fuerte puedes agregarle algún soporte para que este funcione correctamente. Al terminar tu dobladora puedes usarlo con diferentes tamaños de placas para crear otros tipos de decoraciones pero normalmente las dobladoras sirven para hacer figuras relacionadas con arcos. Recuerda que siempre puedes contactar con algún herrero económico en Santiago si necesitas ayuda profesional para crear tus figuras decorativas o simplemente para crear una dobladora.