Logo timbrit
  • User
    Acceso usuarios
  • Cotiza GRATIS
  • APP de timbrit
  • ¿Eres profesional?
  • Servicios Servicios
    • A/A
    • Albañil
    • Arquitecto
    • Autos
    • Belleza
    • Bienestar
    • Carpintero
    • Cerrajero
    • Control de plagas
    • Cuidadores
    • Decorador
    • Electricista
    • Eventos
    • Gas
    • Gasfiter
    • Herrero
    • Instalador
    • Jardinero
    • Limpieza
    • Mascotas
    • Mudanzas
    • Pintor
    • Piscinas
    • Seguridad
    • Tapicero
    • Técnico
Blog de timbrit
  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa

Blog de timbrit

  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa
Mantenimiento del hogar 🏡

Plagas en casa: cuáles son las más comunes y cómo eliminarlas

26 agosto, 2021
Plagas en casa: cuáles son las más comunes y cómo eliminarlas

Tener una plaga en casa puede ser un verdadero problema e incomodidad que ninguno queremos sufrir. ¿Sabes cuáles son las plagas más habituales y cómo actuar para terminar con ellas?

Ratones, palomas, cucarachas, hormigas, polillas… son muchos los invitados indeseados que pueden colarse en casa. Además de las molestias que pueden ocasionar su presencia, también pueden suponer un problema para los bienes materiales y, en ocasiones, para la salud. Por eso, es importante saber cuáles son los tipos de plagas más comunes en Santiago y detectarlas a tiempo para evitar problemas mayores. A continuación, hacemos un repaso a las plagas más habituales y cómo actuar adecuadamente para eliminarlas:

Ratones

Los ratones y otros roedores son animales que pueden convertirse rápidamente en una plaga muy molesta y peligrosa para la salud. Existen diferentes especies que se diferencian por sus hábitos y alimentación.

Suelen dejarse ver en épocas de frío, ya que las condiciones climáticas les hacen buscar refugio para establecer sus nidos. Por este motivo, las casas son una de las zonas donde más suelen aparecer.

Por lo general, puedes detectar una plaga de ratones al ver excrementos o huellas, así como al oír ruidos cuando corren o roen. Existen algunos remedios caseros para eliminarlos, como rociar bicarbonato sobre las zonas en las que creas que pueden esconderse o situar cebolla, ya que les desagrada su olor. No obstante, ante una plaga, lo más recomendable será contactar con una empresa de control de roedores.

Polillas

Las polillas son insectos que pueden dañar la ropa y los textiles de casa. Suelen habitar dentro de closets y zonas donde guardamos tejidos, grietas o paredes. Además, pueden suponer un gran problema, ya que se reproducen muy rápidamente y en grandes cantidades.

Puedes prevenir su presencia asegurándote de guardar la ropa limpia y aspirando el armario de vez en cuando. No obstante, si ya la tienes en casa, puedes recurrir a algunos trucos caseros, como la lavanda, ya que su presencia repele a las polillas. Para ello, después de limpiar bien los armarios, puedes colocar unos saquitos de lavanda para mantener a estos insectos bien alejados.

Cucarachas

Este puede ser uno de los insectos más molestos en casa, siendo las más nocivas la cucaracha alemana, la oriental y la americana. Suelen alimentarse de restos de comida o materia orgánica, por lo que debes tener cuidado en lugares como la cocina o los baños.

Suelen hacer acto de presencia en épocas de calor como el verano, que ofrece unas condiciones más favorables para su reproducción. Seguramente alguna vez viste una cucaracha que se escondió rápidamente por algún hueco de tu casa. Esto es porque prefieren los lugares oscuros y húmedos, grietas, tuberías o cañerías. ¡Controla estas zonas!

Palomas

Estos suelen ser animales que pasan más desapercibidos, ya que estamos acostumbrados a verlos por las calles. De por sí no tienen por qué suponer una molestia, salvo cuando aumenta exponencialmente su número y comienzan a anidar en edificios. El motivo es que sus desechos suelen contener sustancias corrosivas que dañan las estructuras y son perjudiciales. Por lo tanto, las palomas pueden ser transmisoras de enfermedades.

Mosquitos

Actualmente, existen muchas especies de mosquitos, por lo que su detección e identificación por parte de un profesional será fundamental para saber cómo terminar con ellos. Algunos mosquitos, como el zancudo, se alimentan de sangre por lo que puede originarnos picaduras muy molestas e, incluso, peligrosas para nuestra salud. Suelen aparecer cuando aumenta la temperatura (sobre finales de la primavera) y en zonas con agua o húmedas, ya que son ideales para reproducirse.

Para ahuyentar a los mosquitos existen diferentes remedios caseros. Lo más sencillo es colocar mosquiteras en las ventanas, que te ayudarán a evitar su entrada y la de otros insectos con alas. Otro truco es situar junto a puertas y ventanas algún recipiente con agua y vinagre, ya que su olor les repele. Por último, puedes situar algunas plantas aromáticas como menta, albahaca o lavanda. ¡Su olor también les desagrada!

Hormigas

Estos insectos son uno de los más habituales en la naturaleza, pero también en nuestras casas. El principal motivo es que las hormigas suelen buscar alimento y las casas son una fuente casi inagotable (restos de comida, pan, sustancias líquidas…). Por lo tanto, la falta de higiene o limpieza es una de las causas que motiva su presencia en nuestros hogares, sobre todo en zonas como la cocina. Asimismo, suelen colarse fácilmente por grietas y situar su nido en los lugares más insospechados.

Para prevenir su aparición o eliminarlas, existen diferentes remedios como los cebos o los productos antihormigas. No obstante, si el número es muy grande, lo mejor siempre es recurrir a un profesional para eliminarlas.

Termitas

Las terminas son una de las plagas más invasoras y una de las que más daños ocasionan en el hogar. Esto es porque se alimentan de celulosa y agua, encontrando en la madera su mayor fuente de alimento, por lo que suelen dañar estructuras y mobiliario de manera irrecuperable. Según sus hábitos y características pueden dividirse en terminas de madera seca, de madera húmeda o subterráneas.

A la primera señal de una plaga en casa, debes actuar rápido. De lo contrario, podría convertirse en un problema difícil de solucionar. Como comentamos, puedes probar diferentes remedios caseros que ahuyenten a estos invitados, pero lo mejor será siempre contactar con un profesional. En timbrit podrás encontrar profesionales y empresas especializadas en el control de plagas en Santiago, desinsectación, desratización y sanitización. De esta manera, te asegurarás de terminar definitivamente con la plaga que invade tu casa y no tendrás que volver a preocuparte por su aparición. ¡Déjalo en manos de los profesionales!

¿Ya tienes timbrit en tu celular? Descarga la APP gratis y accede a más de 175 servicios para tu hogar. Podrás contactar rápidamente con los profesionales, chatear con ellos y elegir al mejor para el servicio que necesitas.

Plagas
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Anterior
Las mejores maneras de restaurar un mueble antiguo
Siguiente
Sistemas de seguridad para prevenir o evitar robos en casa

Buscador

¡Descarga timbrit!

Promotion Image
Promotion Image

Entradas recientes

  • Señales de alerta en la estructura de tu edificio
  • ¿Qué es el ejercicio Tabata?
  • 10 mitos de belleza que siempre hemos creído y son falsos
  • Consejos para tapizar muebles en casa
  • Sistemas de seguridad para prevenir o evitar robos en casa

Categorías

  • timbrit (18)
    • Consejos para clientes (5)
    • Soy profesional (14)
  • Tu hogar (51)
    • Belleza 💇 (5)
    • Bienestar y salud 🧡 (4)
    • Decoración 💡 (9)
    • Estilo de vida ✨ (5)
    • Eventos y fiestas 🎉 (1)
    • Limpieza y organización 🧹 (3)
    • Mantenimiento de autos 🚗 (2)
    • Mantenimiento del hogar 🏡 (15)
    • Mascotas 🐶 (2)
    • Obras y reformas en casa 🛠️ (2)
    • Servicio técnico 🖥️ (3)

Tags

Autos Belleza Bienestar Certificado de seguridad Consejos para clientes Consejos para profesionales Cuidados Decoración Ecología Entrenamiento Eventos Inspiración Jardín Limpieza Mantenimiento Maquillaje Mascotas Muebles Nutrición Organización Pagos Peluquería Plagas Premium Profesionales Reformas Reparaciones Seguridad Tecnología Tendencias

timbrit ® 2020


Volver arriba